"Hecho para sentir" es una instalación que se realizó en una de las facultades abandonadas del ISA, donde el espacio ya desgastado por el tiempo, llevaba marcas y huellas de una población flotante, variable, siempre anónima. De aquí, que la intención principal de la obra fue remarcar y exagerar la noción de lugar habitado, tratando de plastificar; como una acción de conservación; los restos de las actividades que tuvieron lugar en esas aulas abandonadas.
Finalmente, la obra se nutre de otras interpretaciones introducidas por la adición de la lista de un viajero realizada a priori a partir de conceptos, prejuicios, intenciones y consejos ajenos de lo que sería su experiencia en Cuba.
El nombre de la obra surge de la apropiación del slogan de la marca de condones más utilizada en ese espacio.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
No hay comentarios:
Publicar un comentario